DIEZ AÑOS
DE
HISTORIA
MUNICIPAL
CALERA DE LEÓN
Fernando Fernández Balsera
DOCUMENTACIÓN DE PROPIEDAD PÚBLICA Y PRIVADA CORRESPONDIENTE A LA DÉCADA DE LOS AÑOS TREINTA DEL SIGLO XX EN CALERA DE LEÓN
--------------------------
El presente guión y la documentación presentada a continuación fueron utilizados por su autor, Fernando Fernández Balsera, como base para la escritura de su libro “Campanas mudas”, y que ahora pone a disposición del lector.
En el guión figuran los principales asuntos tratados en la documentación con objeto de facilitar la labor de búsqueda de los temas que sean de interés para el consultor.
El material mencionado consta de cuatrocientas cincuenta y siete actas municipales, veintiséis documentos del archivo municipal y treinta y cinco documentos de los que la familia calereña Méndez Contreras puso a disposición del autor autorizando su divulgación. De igual forma, el Excelentísimo Ayuntamiento de Calera de León ha autorizado la copia y difusión de estas actas municipales.
INSTRUCCIONES DE USO
Para localizar el acta o documento que desee consultar haga clic sobre la fecha. Pase página por si el elemento a consultar tuviese varias. Las fechas siguen el formato AAMMDD. Por ejemplo, 310806 corresponde con el 6 de agosto de 1931.
Si la fecha del documento va seguida de la letra “A” significa que el original se guarda en los archivos municipales; si va seguido de “M” que pertenece a colección privada.
En algunos casos el acta continúa antes del comienzo de la siguiente. Ejemplo: 310806 termina en 310808.
Para ir directamente a un año, pulse en el índice incluido a continuación:
SELECCIÓN DE ACTAS Y DOCUMENTOS DE LOS AÑOS 1941 A 1952 53
ÍNDICE DE ACTAS Y DOCUMENTOS
310103 Se acordó alterar el presupuesto de gastos e ingresos a 12.753,41 y 11.411,94 ptas. respectivamente.
310110 Aprobación del acta anterior y lectura de los boletines oficiales.
310117 Nombramiento de comisionado para la entrega de mozos en la caja de reclutas y médico para reconocimiento de los mozos.
310315310124 Abono a la Diputación de 5.338,25 ptas.
310124-31 El haber de una familia para ser reputada pobre es de 3,25 ptas.
310207 Se aprobaron gastos de cierta curiosidad.
310214 Lectura de boletines.
310221 Declaración de mozo prófugo. Escrito de reclamación de Delgado Lazo (Vicaría). Amenaza de suspender la línea de telégrafo si no se repara.
310228 Por falta de fondos no se paga a los empleados municipales de la villa.
310302 Aprobación de acta anterior.
310307 Aprobación de acta anterior.
310315 Subasta del arbitrio de pesas y medidas. Se acuerda el número de concejales que han de integrar el Ayuntamiento.
310221 Aprobación de gastos.
310328 Nombramiento de Comisionado para la calificación de mozos aptos para el servicio militar.
310403 Propuesta de habilitación de crédito dentro del presupuesto municipal.
310404 Aprobación del acta anterior.
310411 Autorización al alcalde para que organice la fiesta “en honor del Patrón de esta villa San Marcos Evangelista”.
310416 Constitución de la corporación republicana y nombramiento de nuevo alcalde.
310420 Nombramiento Regidor Síndico y roturación monte Tudía.
310421 Constitución de Comisión Gestora para sustituir a la corporación nombrada.
310423 Conmemoración del advenimiento de la República.
310425 Se comisiona a una persona para llevar a Zafra el aparato telefónico del Ayuntamiento para ser reparado.
310502 Reparto de dinero entre pobres. Alojamiento de obreros para solucionar crisis del paro. Corrección del sello monárquico del Ayuntamiento.
310509 Liquidación de gastos con el depositario.
310516 Aprobación acta anterior y justificación de gastos.
310523 Nombramiento de dos agentes para guardar el orden durante las elecciones.
310531M Resultado del escrutinio de una mesa electoral de las elecciones municipales de 31-05-1931.
310605 Toma de posesión de los nuevos concejales. Nombramiento de alcalde.
310610 Nombramiento de comisiones.
310613 Arqueo extraordinario por parte del alcalde entrante y puesta al cobro del impuesto de Repartimiento de Utilidades.
310617 Intento de destitución del recaudador del impuesto de Repartimiento de Utilidades.
310620 Petición de dinero para necesitados, acuerdo para construcción de carretera a Cabeza la Vaca y tierras del Moro para roturación.
310627 Carta del Alcalde de Cabeza la Vaca sobre la carretera.
310630 Problemas con el rematante de las tierras del Moro.
310704 Ingeniero de Montes de Badajoz pide reunión con obreros agrícolas. Queja de la Sociedad Obrera de Oficios varios sobre la situación de la enseñanza en el pueblo.
310706M Acta de constitución del comité local del Partido Republicano Radical de Calera de León.
310708 Se avería la línea telefónica y no hay fondos en el capítulo de imprevistos para repararla.
310713 Se aborda nuevamente la sustitución del recaudador del impuesto del Repartimiento de Utilidades.
310725 Acuerdo de construcción del camino vecinal a Fuente de Cantos. Concesión de parcelas del monte Tudía para ser sembradas por obreros necesitados.
310728 Se plantea nuevamente la reparación de la línea telefónica (310708) y se acuerda solicitar un crédito. Vecinos de Monesterio y La Calera se apropian de tierras del Moro. Cambio de nombre de calles. Asuntos varios sobre deslindes.
310803 Proyecto de maestros albañiles para que se beneficie el municipio de obras subvencionadas por el Estado.
310806 Se acepta invitar a Huelva a formar parte de Extremadura.
310808 Telegrama del Gobernador autorizando retirar fondos para obras.
310817 Se da cuenta de la cantidad abonada al Ayuntamiento por el reparto de la subvención del Estado.
310819 El Alcalde hace entrega de la subvención concedida al responsable designado al efecto. Se nombran inspectores para revisión de los trabajos subvencionados.
310822 Nombramiento de farmacéutico y médico interinos. Acuerdo de reparto de la dehesa del Moro.
310826 Confección de lista de obreros para reparto para siembra de la dehesa del Moro.
310829 Aprobando habilitación de un crédito para las elecciones. Autorización al Alcalde para retirar en Badajoz la cantidad asignada en el segundo reparto de la subvención estatal. Se aprobó lista de 310 obreros para siembra de la dehesa del Moro.
310902 Reparto de 200 Has. en diez lotes en la finca del Moro para ser sembrados.
310914 Escritos varios sobre reclamaciones vecinales.
310919 Nombramiento de comisionado para decidir sobre la aprobación del presupuesto de la administración de justicia en Fuente de Cantos. Viaje del concejal J. Borlido a Badajoz para gestión de la construcción del camino vecinal a Cabeza la Vaca. Aprobación de diversos pagos.
310925M Ofrecimiento al maestro calereño José Méndez Mateos de formar parte del tribunal para los Cursillos de Selección para ingreso en el Magisterio.
311003 La alcaldía de Fuente de Cantos cita nuevamente a la de La Calera para que “sin excusa ni pretexto” asista a la cita para la “disensión y aprobación” del presupuesto de Administración de Justicia.
311004M Resultado del escrutinio de una mesa electoral para elegir Diputados a Cortes.
311013 El funcionario Baldomero Gómez informa a la Junta Local Agraria sobre los más necesitados de trabajo. Al mismo funcionario se le ratifica como agente ejecutivo para cobro de los “descubiertos de reparto”.
311017 Los concejales del Partido Radical no aprueban el nombramiento como agente ejecutivo de Baldomero Gómez al leerse el acta de la sesión anterior. Telegrama del Gobernador para reunión de patronos y obreros.
311031 Renuncia del médico y nombramiento de otro. Aprobación del proyecto de presupuesto para 1932. A instancia del Alcalde de Fuente de Cantos se solicita al Ministro de Trabajo la creación en la cabecera de partido de un Jurado (ilegible) del Trabajo.
311103 Presentación de lista de beneficencia para 252 familias necesitadas. Se excluyó a la Guardia Civil que disfrutaba de esta ayuda social.
311109 Aprobación de Sanidad para la construcción de la casa cuartel. Tramitación de préstamo. Discusión entre los concejales del Partido Socialista y del Radical sobre obreros afines a uno u otro partido trabajando en las obras.
311114 Petición al Gobierno Civil por multas por robo de bellotas y aceitunas. Donación a necesitada de 25 ptas. para traslado a un hospital de Sevilla.
311123 Eliminación del párroco Gerardo Pozo del comité personal del Reparto de Utilidades.
311126 Carta del arquitecto Francisco Vega Morales solicitando prórroga para la construcción de la casa cuartel de la Guardia Civil a petición del contratista, Fernando Torres Macarro, que manifiesta imposibilidad de seguir construyendo.
311201 Petición a los propietarios comprometidos que aporten fondos para continuar las obras del cuartel hasta tanto el banco conceda el crédito. Se trata y aprueba el presupuesto municipal para 1932.
311204 Presentación de cuentas por parte del recaudador del Reparto de Utilidades, Teodosio López, entre 1930 y 1931.
311209 Dimisión del alcalde Antolín Méndez, y sus causas.
311214 Subasta de aprovechamiento de la dehesa del Moro. Notificación a la comisión de la Administración de la Décima para que justifique la inversión del dinero. El concejal Borlido propone solicitar del Ingeniero Jefe de Montes la condonación de las multas impuestas a varios vecinos. Se anuncian vacantes para ocupar dos plazas de guardias municipales.
311218 Inclusión de 60 familias en beneficencia sobre las 250 existentes, sin cargo por parte del médico.
311228 Acuerdo para notificar al dueño de la Vicaría que abone sus deudas de años anteriores y la multa impuesta por la Junta de Repartos. También se acuerda publicar la plaza de farmacéutico titular.
311230 (en 320103) Se acuerda citar a los propietarios que avalaron la financiación de las obras del cuartel, mientras el banco concedía el crédito, para que hagan frente a los gastos para continuar las obras.
320011 Conclusiones acordadas por los alcaldes de los pueblos cabeza de partido sobre la prohibición de importación de cereales y carne y de control del trigo existente con objeto de proteger la economía provincial (no hay datos sobre el mes en el que se redactó el documento).
320104 Se acuerda hacer gestiones con el banco para que preste el dinero para continuar las obras del cuartel, ya que no parecía estar claro que tuvieran que aportar el dinero los propietarios que avalaron las obras.
320108 En consideración a la “triste situación” por la que pasa la clase obrera se acuerda insistir sobre la construcción del camino a Fuente de Cantos.
320115 Se anula el nombramiento del médico titular por defecto de forma, según el Ministerio de Sanidad, y se designa médico interino. Denuncia a industriales por “haber exportado trigo sin el abono de los correspondientes arbitrios”. Antolín Méndez insiste en su dimisión como alcalde y la Corporación pospone el tema a la semana siguiente por no estar presentes todos los concejales.
320122 Abandono del salón de sesiones por el alcalde Antolín Méndez tras dimitir. Se acepta la dimisión y se convoca sesión para nombrar alcalde.
320125 Nombramiento del nuevo alcalde Francisco Méndez Mateos, del partido Republicano Radical.
320129 Dimisión del concejal socialista José Megías Santos.
320202 Nombramiento de Regidor Síndico a Demetrio Cubero.
320203 El alcalde F. Méndez convoca sesión para informar de pagos pendientes correspondientes a corporaciones anteriores.
320204 Nombramiento de médico titular a Manuel Blanco López.
320208 Nombramiento de personal para tallaje de los mozos de reemplazo. Concesión de prórrogas.
320212 Adjudicación, tras subasta, del arbitrio municipal de pesas y medidas.
320219 El Gobernador Civil se declara incompetente para considerar improcedente la dimisión de Antolín Méndez como concejal tras el recurso presentado por los concejales de su partido.
320301 Desdoble de la escuela de niñas trasladándolas a una casa vecinal arrendada al efecto.
320307 Queda desierta la subasta de los aprovechamientos de la finca del Moro y se acuerda repetirla partiendo de 4.000 ptas.
320310A Oficio del Gobernador dirigido al Alcalde de La Calera sobre un escrito del concejal Nicasio Calvo y otros tres acerca de la dimisión del alcalde Antolín Méndez, del grupo socialista.
320314 Manuel Blanco López tomó posesión como médico titular cesando como interino Mariano Pérez Sara. El concejal Borlido pide que sea indemnizado.
320318 Se desestima la propuesta de indemnización del concejal Borlido por estar cargado de deudas el Ayuntamiento, según alegaciones del concejal Comesaña.
320321A Recibí de Nicasio Calvo del documento citado en 320310A.
320325 Presentación de un escrito por parte del contratista de la obra del cuartel aceptando el acuerdo de la Corporación sobre la fianza depositada.
320404 Ayuda a necesitados. Se abona la fianza al contratista para que pueda pagar a los trabajadores del cuartel. Se ofrecen vecinos para el arreglo del alcantarillado de su calle. Comisión a Badajoz para tratar del camino a Cabeza la Vaca.
320412 Concesión del Monte Tudía, para siembra, a familias necesitadas. Crédito para casa cuartel.
320415 Fuegos artificiales para conmemoración de la llegada de la República y fiestas de San Marcos.
320420M Carta de Delgado Lazo, dueño de la Vicaría, rechazando la petición del alcalde Francisco Méndez de admitir trabajadores en su finca.
320422 Ingreso de una familia en establecimiento benéfico. Donativo de Lazo y Domínguez de 525 ptas. para familias necesitadas.
320427 Se pide reparto de la explotación del Moro, aumentando a 500 Has.
320429 Se dio cuenta de las comunicaciones oficiales recibidas acordándose que se les dé cumplimiento sin especificar su contenido.
320506 Se pidió a los terratenientes solución a la hambruna. Delgado Lazo (dueño de La Vicaría) y la condesa de La Corte no asisttieron a la convocatoria de reunión. La Corporación se planteó dimitir por no encontrar solución al problema.
320516 El Gobernador rechazó la dimisión de la Corporación. Se aprobó la asistencia médico-farmacéutica a 280 familias. El Alcalde pidió excedencia.
320523 El Alcalde se entrevistó con Delgado Lazo para negociar la readmisión de los obreros despedidos.
320525 Nuevas dificultades para obtener el crédito para las obras del cuartel (40.000 ptas.) y carretera a Cabeza la Vaca.
320527 Se aprobó el acta de la sesión anterior y se dio por terminada la presente por no haber más asuntos de qué tratar.
320602A Carta del secretario municipal de sanidad al Alcalde sobre la categoría de la plaza de médico titular.
320608A Carta al Director General de Sanidad del Gobierno solicitando rectificación de la categoría de 3ª a 1ª.
320610 Comisión compuesta por Luciano Cuevas y Domingo Gata, para pedir trabajo en Usagre para 50 segadores.
320616A Carta del médico titular al alcalde comunicándole que procede el cambio de categoría de la plaza del pueblo de tercera a primera.
320620 Se cerró la sesión sin más asunto de qué tratar salvo aprobar facilitar dieciocho pesetas, en concepto de “socorro”, a un vecino de la localidad para ir a Sevilla.
320622 Redacción de nuevo documento para el préstamo solicitado para la construcción del cuartel de la Guardia Civil.
320627 El Ayuntamiento no pagó las certificaciones de obras del cuartel.
320628A Informe favorable de la Junta Provincial de Inspectores Médicos.
320704 Se acordó que se sigan celebrando las sesiones los viernes de cada semana a las veinte horas.
320708 Hacienda embargó por impago el 15% de los ingresos del Ayuntamiento. Sanidad no aceptó la titularidad del farmacéutico por no ajustarse a forma su nombramiento.
320715 Tras la muerte del alguacil Nicasio Zapata ocupó el puesto Ángel Morales Lavado.
320725 Amenaza de embargo por el Ayuntamiento de Fuente de Cantos. Entrega de reclutas en Villanueva de la Serena.
320801 La Corporación abordó la destitución definitiva del recaudador del Reparto de Utilidades. Reclamaciones por las liquidaciones giradas sobre los aprovechamientos de la dehesa del Moro.
320805 Los ganaderos que aprovechaban los pastos del Moro no atendieron la citación municipal.
320812 Contrato con farmacéutico J. Hernández.
320822 Se aprobó el acta de la sesión anterior y se levantó la sesión por no tener asuntos de qué tratar.
320902 La Corporación de manera unánime se opuso a la intención de los propietarios del conventual de desmontar y vender la parte artística del mismo. Medidas para limpieza del mercado de la plaza.
320916 Segregación de farmacia del partido de Monesterio. Alabanzas a la República.
320917 Crisis obrera por falta de trabajo. Manifestación.
320918 Reconocimiento de deuda atrasada problemática para el Ayuntamiento.
320926 Los Medicamentos se llevaban a La Calera desde Monesterio pagando portes el Ayuntamiento. El cementerio católico pasó a ser cementerio municipal.
320930 Irrumpió en el Ayuntamiento un grupo numeroso de trabajadores en paro demandando solución. Palabras duras contra Fco. Delgado, dueño de la finca La Vicaría. Dimisión de la Corporación por considerar que la solución del problema no está a su alcance.
321005A Informe sobre presupuesto municipal para la Dirección General de Sanidad.
321025 El Gobernador no aceptó la dimisión recogida en el acta anterior. Acuerdo de amortización de la deuda del Pósito. Nuevos conflictos con Delgado Lazo.
321027 Personas necesitadas pidieron solares en el Coso para construirse viviendas. Prórroga del alquiler de la casa cuartel. Solicitud de arreglo de la carretera a Monesterio.
321028 Por la escasa extensión del término hay 300 obreros parados. Petición de reforma agraria sobre los terrenos de la Vicaría y los de la excondesa de La Corte.
321028M Documento firmado por el alcalde y un miembro de la comisión de pacto de reposición de cerdos en la Vicaría para servicios del cantinero.
321107 Se acordó anular la fórmula de adjudicación de los terrenos del Coso.
321110 Encargo a José Méndez Mateos para gestionar en Madrid que se dedique a escuelas nacionales el edificio en construcción para cuartel de la Guardia Civil.
321124A Se acordó por parte de la Junta Municipal de Sanidad enviar al Director General de Sanidad notificación para que se publicara en La Gaceta el cambio de categoría del médico titular.
321125 Continuas ayudas a necesitados.
321205 Se acordó elevar de 3ª a 1ª la categoría del médico local. Informe de J. Méndez Mateos tras su viaje a Madrid para gestionar la adaptación de la casa cuartel en construcción a escuelas nacionales. También informó sobre su entrevista con los diputados Salazar y Vidarte para activar la construcción de la carretera a Cabeza la Vaca.
321209 El Ministerio de Hacienda autorizó al Ayuntamiento a contratar con el banco de Crédito Local de España un crédito de 40.000 ptas. y se autorizó al Alcalde para que firmara. El concejal Borlido presentó la dimisión en su nombre y en el de su, grupo “con carácter irrevocable”.
321217 Dado lo avanzado de la hora, según consta en acta, la Corporación decide suspender la sesión y posponerla al día diecinueve del mes en curso.
321219 Se discutió el presupuesto para 1933 y, tras aprobarlo, se expuso para que los vecinos presentaran sus alegaciones.
321230 Se abonaron cinco ptas. por vigilancia al contratista de las obras del cuartel F.Torres Macarro.
330103 Se acordó fecha para el alistamiento de mozos. El suministrador del fluido eléctrico, Sayago Romero de Monesterio, se quejó de que el número de lámparas del alumbrado público es superior al contratado. Se hizo saber a la Corporación la relación de morosos en el pago de los aprovechamientos del monte Tudía.
330106 Habiendo transcurrido “con exceso la hora señalada sin haber concurrido número suficiente de concejales” se dio por terminado el acto. (Se hace notar al lector que la fecha se corresponde con la del día de Reyes).
330109 El Ministerio de la Gobernación concedió partido farmacéutico de tercera categoría en consideración al número de habitantes de la población, 2.570.
330113 La vecina María Díaz Domínguez solicitó que se reparase el tejado de la casa que tenía arrendada al Ayuntamiento para cuartel de la Guardia Civil, hoy Centro Cultural José Zambrano.
330120 Se repusieron puertas y ventanas en los edificios de escuela y ayuntamiento, ubicados entonces en El Lejío en el actual Hogar del Pensionista y edificio adyacente.
330130 Aprobación del presupuesto municipal para 1933.
330203 Acreditación de pobreza. Proceso de tallaje de mozos del reemplazo. El Ayuntamiento mandó construir nichos para vecinos, precio 47,50 ptas.
330213 La Junta de Clasificación y Revisión de Villanueva de la Serena fijó el tipo medio de jornal en cinco pesetas.
330227 Agradecimientos a personas públicas que se manifestaron a favor de la conservación del conventual.
330327 Se hicieron diversos pagos por diferentes motivos. El Alcalde asistió al pesaje de cerdos en La Vicaría; no se especifica si por reposición.
330331 Protesta escrita por la petición de crédito en 1930, de 40.000 ptas. para las obras del cuartel de la Guardia Civil. Compra de máquina de escribir.
330403 Aprobación del acta de la sesión anterior.
330407 Conflicto sobre la dedicación a barbecho de parte de la dehesa del Moro. Rechazo a la propuesta de un vecino de instalar una caseta en la plaza durante las fiestas de San Marcos.
330417 Se contrató con los ganaderos el aprovechamiento de pastos del monte Tudía.
330424 Concesión de un mes de licencia al alcalde F. Méndez. Suspensión de la apertura de un pozo en la finca La Romerita por proximidad al que abastece al pilar de la dehesa de Abajo.
330501 Jesús Hernández Zunzunegui tomó posesión como farmacéutico titular.
330508 La Guardia Civil amenazó con retirar el puesto si no comenzaban las obras del cuartel y el Ayuntamiento recurrió al aval de personas con posibles. Se autorizó al Alcalde a delegar en calereños residentes en Madrid para la firma del crédito, caso de no poder ir.
330512 Ultimátum a los presidentes de las comisiones del Reparto para que presentaran los trabajos de evaluación en el plazo de diez días.
330515A Oficio a la comisión de Reparto de Utilidades por el alcalde en funciones Nicasio Calvo para que gestionara el cobro.
330522 Se creó Jurado Mixto Menor del Trabajo Rural. Protesta por el atentado contra el presidente de la Diputación de Badajoz, Narciso Vázquez Torres.
330529 Se atendió una reclamación económica de la viuda del alguacil fallecido y le sería abonada cuando la situación económica lo permitiera. Conflicto entre dos vecinos por construcción en zona de medianía.
330605 El Alcalde en funciones Nicasio Calvo y el maestro José Méndez Mateos fueron a Usagre para colocar en siega a obreros agrícolas. El Ayuntamiento reclamó pago de deudas para hacer frente a los gastos.
330612 Nuevo conflicto con un vecino al que otros tantos denuncian por haberse apropiado el primero de un sesmo en el paraje Los Barrancos.
330619 Reclamación del Liquidador de Impuestos de la provincia de 5.566 ptas.
330703 Invitación del alcalde de Cala a celebrar una reunión de los ayuntamientos de Cala, Arroyo y La Calera para tratar asuntos de interés común.
330711 Se nombró una comisión para hacer frente a la crisis de trabajo que se avecinaba, formando parte el alcalde y concejales, Nicasio Calvo, José Borlido y Teófilo Gordito.
330717 Se abonan siete ptas. a H.V.C. por haber estado detenido seis días en el Depósito Municipal.
330721 Acuerdo para entrevistarse con el Gobernador y el Ingeniero de Montes el alcalde y el concejal Nicasio Calvo para intentar paliar el paro obrero con labores preparatorias de siembra en la dehesa del Moro.
330724 Se aprobaron medidas propuestas por la comisión del paro el 11-07-1933, pero no constan en acta, y se acuerdó enviarlas al Gobernador. El Alcalde propuso la supresión de la Ley de Términos. En contra se manifestó el grupo socialista.
330807 Luciano Cuevas y Domingo Gata confeccionaron el censo de campesinos.
330814 El contratista de las obras del cuartel de la Guardia Civil pidió prórroga de un mes para terminar.
330821 Designación de vocales natos, parte Real y Personal. Comisión de evaluación de la parte Personal.
330826 Asamblea en Mérida para solucionar la crisis obrera con amenaza de dimisión masiva en la región. José Méndez fue enviado a Madrid para intentar solucionar el préstamo para las obras del cuartel.
330903 Elección de vocal titular y suplente para representar a la región en el Tribunal de Garantías Constitucionales.
330904 Se reintegraron al Depositario varios pagos efectuados.
330911 Socorro de 6,25 ptas. a dos detenidos, A.R.F. y M.S.F., en el Depósito Municipal de la villa y 1,20 ptas. a un pobre transeúnte.
330915 Varias dimisiones de vocales natos de la parte Real y Personal y nombramiento de otros.
330925 Criterios para asignar parcelas en la dehesa del Moro.
331002 Se nombró una comisión para adjudicar parcelas en la dehesa del Moro a los solicitantes de las mismas.
331007M Artículo de J. Méndez en un periódico, supuestamente de Badajoz, donde trata del “anverso y reverso” de la juventud calereña.
331009 Se adjudicaron las parcelas referidas en la sesión anterior.
331016 La Guardia Civil solicitó al Ayuntamiento un cuadro alegórico de la República para la sala de armas.
331023 Presentación de cuentas del recaudador del impuesto Reparto de Utilidades. El concejal Nicasio Calvo negoció con el ingeniero de Obras Públicas el turno de obreros para la reparación del camino vecinal a Monesterio.
331030 Derrumbe del muro que separaba las zonas civil y católica del cementerio.
331109 Se delegó en el alcalde de Fuente de Cantos la representación para la discusión del presupuesto para las atenciones de Administración de Justicia.
331112M Credencial de candidato a diputado a cortes de Francisco Méndez.
331204 Comunicación por parte del arquitecto de la terminación de la construcción del cuartel de la Guardia Civil.
331206 Lectura del proyecto de presupuesto para 1934.
331207 Quedó aprobado el proyecto de presupuesto para 1934.
331211 Se aprobaron varios socorros a personas necesitadas. Un vecino solicitó que le fuera concedida autorización para ocupar como vivienda el local donde estaba la escuela de niñas, en la plaza de Abajo.
331225 Se aprobó un socorro a un vecino necesitado. Fue aprobada la lista de personas designadas para sembrar la dehesa del Moro.
331231 Se aprobó la petición de un crédito por importe de 9.000 pesetas y diferentes partidas de gastos.
340108 El concejal Borlido pidió a la Jefatura de Montes que fuera benigna con los obreros que hacen cortas de árboles en Tudía obligados por la necesidad.
340110 Presupuesto municipal para 1934.
340115 Adjudicación del arbitrio de pesas y medidas.
340122 Adjudicación del arbitrio de bebidas espirituosas, espumosas y alcoholes.
340129 Adhesión a la iniciativa de la Unión Comercial e Industrial de Zafra para reimplantar en dicha ciudad la caja de reclutamiento.
340209M Carta del Ministro de la Guerra comunicando el libramiento de la cantidad para la construcción de la carretera a Cabeza la Vaca.
340212M Carta del Ingeniero de Obras Públicas al Ministro sobre la concesión de destajos.
340215M Puntualización del Ministro de la Guerra sobre los documentos anteriores.
340219 Delgado Lazo, dueño de la finca La Vicaría, no pagó el impuesto del Repartimiento de Utilidades y el Ayuntamiento acordó una entrevista con él y su abogado, en Badajoz, en la cual J. Méndez representaría al Ayuntamiento.
340226 Se solicitó a la Diputación Provincial un mes de prórroga para la recaudación de cédulas personales.
340307 El farmacéutico reclamó al Ayuntamiento que abonara parte de las recetas de la beneficencia para evitar cerrar la farmacia. Delgado Lazo estudió la propuesta del Ayuntamiento para pago del impuesto de Repartimiento de Utilidades.
340312 Se aprobó el presupuesto de gastos para 1934 con la condición de que de Imprevistos u otro gasto se satisficiera lo necesario para la Oficina de Colocación Obrera.
340319 El Ingeniero Jefe de Montes de la provincia invitó al Ayuntamiento para que formulara el plan forestal para el aprovechamiento del monte Tudía durante el período 1934-1935.
340326M Comunicación de libramiento de 100.000 ptas. para carretera a Cabeza la Vaca.
340329M Carta de Adelardo Covarsí a José Méndez Mateos en la que aconsejaba que “es necesario aceptar la propuesta al pueblo del dueño del Conventual”, diciendo más adelante: “si no queremos ver como en poco tiempo se derrumba el Conventual sin beneficio para nadie”.
340402 Se aprobó la construcción de un camino desde La Calera al cruce de la carretera de Segura de León a Fuente de Cantos y la construcción de un quiosco en la plaza de la República (plaza de Arriba).
340403M Carta del diputado Carrascal a J. Méndez sobre las obras de la carretera a Cabeza la Vaca.
340413 El ministerio de la Gobernación comunicó no tener competencia para la concesión de crédito para las obras del cuartel, ya construido. El Ayuntamiento tendría que aprobar el proyecto que se rechazó en 1930. El Gobernador ordenó que no se haga obra alguna (se entiende obra de despiece) en el Conventual y no se sacara de él ningún elemento o material. Es advertido el encargado del monumento, Raimundo Barragán Megías. El Ingeniero de Obras públicas comunica estar próximo el replanteo de la carretera a Cabeza la Vaca.
340423 Se aprobó el acta de la sesión anterior.
340521 Fueron abonados varios socorros a personas necesitadas del pueblo y también a “pobres transeúntes”. Se hacen dos pagos por transporte de detenidos a Fuente de Cantos.
340611 A petición del vecindario se solicitó al Gobernador y al Ingeniero de Obras Públicas que la carretera de Cabeza la Vaca llegara a la plaza de la República y que se suspendieran los trabajos en los campos sembrados hasta que se recogiera la cosecha.
340710 El Ingeniero de O.P. no aceptó la modificación del trazado de la carretera de Cabeza la Vaca por razones técnicas y económicas. Se nombró comisión para insistir en la propuesta.
340716 Ante la insistencia acordada en la sesión anterior El Ingeniero de O.P dice que el Ayuntamiento tendría que correr con los gastos de la modificación del trazado de la carretera y justificar las ventajas de la alteración. Decidieron volver a estudiar el asunto.
340730 Transcurrió la sesión sin ningún acto destacable que reseñar.
340806 El Ayuntamiento aprobó el deseo calereño de que la carretera de Cabeza la Vaca entre en la plaza de la República a través del arco y se comunica a Obras Públicas. Defiende el proyecto el concejal José Borlido.
340807M Informe del Ayuntamiento al Gobernador sobre la farmacia.
340827 José Sayago Romero, empresario de Monesterio, amenazó con cortar el fluido eléctrico si el Ayuntamiento no amortizaba la deuda contraída. El Alcalde propuso insistir ante la Diputación Provincial sobre la conveniencia de construir un camino vecinal desde La Calera a Valencia del Ventoso.
340917 Gastos curiosos: dos pesetas a A.C.B. como socorro por estar detenido en el depósito municipal; 9,75 pesetas por gastos de viaje para traslado de dos guardias civiles y el detenido anterior para traslado al juzgado de Instrucción; cinco pesetas al súbdito alemán Pablo Scheht, en viaje de estudio por el mundo; a J.B.A. 11,25 pesetas por nueve socorros de 1,25 por estar detenido en el depósito municipal.
340926M Carta anunciando libramiento de una cantidad para la carretera a Cabeza la Vaca.
341022 Fallo contra F. Delgado Lazo para pago de Repartos. El Alcalde planteó felicitar a la República por “su firmeza” contra los revolucionarios de Asturias y los separatistas catalanes. Observaciones del concejal Borlido.
341103 Cesión de concejales y nombramiento de interinos.
341105 Se nombraron nuevas comisiones.
341112 Conceptos para sostener el presupuesto de 1935. Se planteó la expropiación de terrenos y viviendas para ampliación de la calle Virgen de los Dolores con objeto de posibilitar la entrada de la carretera de Cabeza la Vaca. Propuesta de felicitación a Adelardo Covarsí por parte del concejal Comesaña.
341122 A propuesta del Alcalde se nombró ciudadano de honor al Presidente del Consejo de Ministros y compañero de militancia, Alejandro Lerroux. Del mismo modo, a propuesta del Alcalde, se homenajeó a Rafael Salazar Alonso, también del partido Republicano Radical. La Diputación notificó deuda pendiente de pago de 15.000 ptas. Nueva amenaza del Teniente Coronel de la Guardia Civil de retirar la guarnición si no se entregaba la casa cuartel.
341130 Presión del Tte. Coronel de la Guardia Civil con la amenaza de retirar las fuerzas si no disponían del cuartel, y por otro lado el contratista Fernando Torres dijo que si el Ayuntamiento no le pagaba él no entregaba el edificio. Los concejales encargaron al Alcalde convencer a los propietarios de fincas para que aportaran los fondos requeridos por el contratista.
341210 Hubo proyecto provincial de construcción de un sanatorio de tuberculosos y el Ayuntamiento solicitó que se construyera en Tudía. El Consistorio recurrió a los propietarios, como acordaron en la sesión anterior, para que prestaran dinero para financiar las obras del cuartel hasta que el banco aprobara el crédito.
341217 Se comunicó a Bellas Artes la necesidad de reparar la techumbre del conventual.
341224 Por enfermedad irreversible se relevó del cargo al Depositario de los Fondos, Domingo Botón Vargas, pasando a ocupar el puesto Antonio Botón Nevado. Se efectuaron pagos por diferentes conceptos.
350104 Tras el acto de subasta se asignó a Melitón Pérez Báez el cobro del impuesto municipal de bebidas espirituosas, espumosas y alcoholes. Se invitó a asistir al alistamiento de los mozos de reemplazo al juez municipal y al cura párroco.
350118 Fue la sesión por terminada tras la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
350201 Se nombró comisionado para la presentación de los reclutas en la Caja de Villanueva de la Serena.
350208 Fueron nombrados testigos, al objeto de acreditar los expedientes de excepción, los vecinos José Fernández Megías y Críspulo González Rodríguez, para acogerse a prórroga los mozos de reemplazo.
350222 Justificación de gastos por la conducción de dos hermanos a la cárcel provincial.
350301 Se aprobaron diversos pagos.
350308 La Corporación aceptó un donativo de Delgado Lazo por importe de 1.500 pesetas.
350315 Los propietarios que contrataron los aprovechamientos del monte Tudía y sus faltas pidieron minoración del precio contratado. Se aprobó el presupuesto municipal para 1935 y se publicó para conocimiento del vecindario.
350329 Se nombró comisionado para asistir al acto de revisión de exenciones de los mozos de los reemplazos de 1934 y 1932. Fueron aprobados gastos diversos.
350412 El Ingeniero jefe de montes invitó al Ayuntamiento a presentar el plan forestal para el aprovechamiento del monte Tudía y sus faldas.
350419 El día 08-04-1935 se hizo la entrega por el contratista Fernando Torres del edificio de acuartelamiento de la Guardia Civil. El Ayuntamiento acordó someter a referéndum local las condiciones del crédito.
350426 Celebrado el referéndum sobre el proyecto de contrato de préstamo para la financiación del cuartel dio como resultado su aceptación.
350513 Telegrama del Gobernador Civil felicitando a la Corporación por su patriotismo demostrado en la fiesta del primero de mayo. El Banco de Crédito Local de España comunica que no concede el crédito para pago de las obras del cuartel por no haberse tramitado como exige la Ley. El Ayuntamiento recurrió a los propietarios más importantes del término para que aportaran los fondos necesarios para pagar al contratista.
350524 Propuesta de la Diputación al Ayuntamiento para que contribuyera con una cantidad para regalar una bandera a la Guardia Civil. Se acordó organizar una suscripción popular para regalar también una bandera al puesto local del instituto armado. Reclamación del veterinario Demetrio Megías de la deuda que el Ayuntamiento tiene contraída con él; el Consistorio redactó certificación de reconocimiento de la deuda pero no satisfizo su importe. En concepto de socorro se abonaron varias cantidades.
350529 Al no recibirse el crédito para la casa cuartel y dada la precaria situación en que se encontraban las arcas del Ayuntamiento se recurrió a los firmantes del acuerdo de anticipo de 12-10-1930 y se hizo extensivo a nuevos colaboradores.
350601 Modificación del presupuesto de 1935.
350604 Los comprometidos a aportar fondos como anticipo al pago de las obras de la casa cuartel aportaron las cantidades requeridas y se sumaron nuevos colaboradores.
350607 Se acordó abordar la construcción de un grupo escolar. Nuevos anticipos para abono de las obras de la casa cuartel. El alcalde F. Méndez pidió un mes de licencia.
350625 Fueron abonadas al farmacéutico recetas de beneficencia de 1932 y 1933 por importe de 11.114,53 pesetas, quedando pendientes las de 1934 y primer semestre de 1935.
350701 Delgado Lazo (finca La Vicaría) ingresó 10.000 pesetas como anticipo reintegrable para pago de las obras del cuartel.
350705 Se abonaron al farmacéutico las recetas de beneficencia atrasadas de 1934 por importe de 7.419,05 pesetas. Abono de 9,25 pesetas como socorro a los detenidos en el depósito municipal.
350712 Se abonó una factura por levantamiento de planos del grupo escolar. El farmaceútico cobró con regularidad las recetas de beneficencia. Definitivamente el Banco de Crédito Local de España desaprobó el crédito para las obras del cuartel. Los anticipos de propietarios colaboradores ascendieron a 39.900 ptas. El alcalde solicitó ampliación de la licencia que disfrutaba.
350726 Se reintegraron al depositario de los fondos del Ayuntamiento varios pagos efectuados.
350809 Fueron aprobadas las cuentas del farmacéutico sobre recetas de la beneficencia y el plan de aprovechamiento del monte Tudía y sus faldas.
350816 En esta sesión solo se contempló la aprobación de los gastos habidos, entre los que como siempre había gastos originados por socorro a algún vecino.
350906 Reintegro al depositario de los fondos municipales.
350920 De esta sesión solo es destacable que se abonaron 492,20 pesetas al médico Mariano Pérez en concepto de deuda que se remonta a 1931.
351018 Para poder enfrentarse al presupuesto de gastos del año siguiente se fijaron los arbitrios y porcentajes que debían cubrir los gastos presupuestados. Se acordó designar a los vocales natos de las comisiones de la parte Real y Personal para encargarlos del impuesto de Utilidades.
351101 Se aprobaron cuestiones burocráticas y pagos varios.
351108 Fueron hechos abonos para la expropiación de terrenos para la carretera a Cabeza la Vaca.
351122 Para solucionar problemas del paro obrero se recurrió a la Décima.
351126 Para la construcción del grupo escolar se eligió la finca Castillejo. El propietario manifestó estar de acuerdo y se negociaría el precio.
351130 Se aprobó el presupuesto municipal para el año 1936 y se acordó exponerlo al público y tener en cuenta sus alegaciones.
351206 Ventura Fernández cesó como recaudador del impuesto de Utilidades. Adquisición de terrenos para la construcción de la carretera a Cabeza la Vaca. Se reintegraron fondos a Delgado Lazo por fallo del Tribunal Económico Administrativo.
351213 Se aprobaron pagos por diferentes conceptos.
351223 Suspensión de empleo y sueldo por 15 días al alguacil A. Morales y se nombra como interino a Guillermo Mateos Cubero. Dimite como vocal nato de la parte Real del Repartimiento de Utilidades Francisco Delgado Lazo.
351227 Se propuso la habilitación de un crédito para hacer frente a numerosos pagos. Quedó aprobado el presupuesto de 1936 tras su exposición al público.
351231 Se aprobaron pequeños pagos.
360103 A consecuencia de un incendio resultaron quemados parte de los aprovechamientos de 500 hectáreas de rastrojo, por lo que Fernando Balsera y otros pidieron que se les exonerara de pagar la parte quemada.
360110 Fueron aprobadas las cuentas del farmacéutico por medicamentos suministrados a la beneficencia.
360117 Se subastaron los arbitrios municipales de pesas y medidas más el de bebidas espumosas, espirituosas y alcoholes. Nueva reclamación sobre aprovechamientos del monte Tudía.
360127 Se acordó prorrogar el presupuesto del año anterior al primer trimestre de 1936.
360207 Presupuesto de 1936.
360214 Se nombró a Manuel Blanco López médico titular de la villa y se aprobaron diferentes pagos.
360221 El Gobernador cesó a los concejales que sustituyeron a los electos. No asistieron a la sesión el Alcalde y el Secretario, miembros del partido Republicano Radical. Fueron recuperados los concejales electos.
360222 José Borlido tomó posesión del cargo de concejal y planteó que se rechazara la dimisión de Antolín Méndez y José Megias de dos años atrás, cosa que no fue aceptada.
360302 Una Comisión de obreros agrícolas pidió la parcelación de la finca del Moro para siembra.
360304 El Ministerio de Instrucción Pública concedió subvención de 168.000 pesetas para la construcción del colegio público. Se encargó al Secretario la confección del presupuesto extraordinario para pedir crédito al banco.
360305 Destitución de concejales y nombramiento de otros por orden del Gobernador. Nombramiento de alcalde a Luciano Cuevas Rodríguez.
360306 Nombramiento de las comisiones por la nueva corporación.
360310 El gobernador envió un delegado, Antonio Méndez Moreno, secretario de Valencia del Ventoso, para inspeccionar los servicios municipales.
360311M Arqueo extraordinario de los fondos del Ayuntamiento del 11 de marzo de 1936 con motivo del cese como alcalde de Francisco Méndez Mateos y acceso al cargo de Luciano Cuevas Rodríguez.
360313 En esta sesión se dio por prófugo a un joven de la localidad y fue condenado a correr con los gastos que originara su acción.
360318 Informe de la inspección del Delegado del Gobernador donde figuran numerosas inobservancias de los preceptos legales. Déficit de caja de 5.936 ptas.
360318M Arqueo extraordinario de los fondos de la Décima que arrojó un déficit de 5.768,94 ptas.
360319 Comisión para confección del censo de yunteros a los que habían de darles tierras en El Coto y La Vicaría. Se dió permiso por un mes al secretario Ortés, que alegó enfermedad.
360320 El Alcalde planteó que podría haber dificultades en los asentamientos de los yunteros en El Moro y La Vicaría. Se nombró una comisión para buscar soluciones. José Garrón Caballero pidió que constara en acta el agradecimiento de la Corporación al Delegado del Gobernador.
360327 Incautación de varias fincas por obreros agrícolas para laborar. Petición de la Guardia Civil de dos pabellones más para el cuartel. Borlido se quejó de que por estar enfermo el Secretario del Ayuntamiento la contabilidad estaba abandonada. Marcial Rubio planteó que se hiciera una inspección del conventual para intentar frenar su deterioro.
360402 Oficio del gobernador sobre los cargos formulados por el delegado Antonio Méndez Moreno para que se depuraran responsabilidades ante los tribunales. Se nombró asesor al secretario del Ayuntamiento de Monesterio.
360406 El alcalde se desplazó a Valencia del Ventoso para, mediante el secretario Antonio Méndez, encontrar sustituto a efecto de ocupar la plaza de La Calera. Desapareció el agente ejecutivo encargado de la cobranza del Ayuntamiento y el Alcalde propuso nombrar sustituto.
360410 Por “desafección al Régimen” fueron destituidos el alguacil Angel Morales y la encargada de la limpieza.
360412 Para el cobro de las cédulas personales, y dado que el secretario estaba enfermo, se propuso para ello al oficial primero que hacía de secretario accidental, Wenceslao Megías. Se nombró una comisión para celebrar las fiestas de San Marcos. Por decreto gubernativo hubo que ultimar los presupuestos no formulados, y por otra parte repetir los presupuestos de la anterior corporación por no estar hechas las relaciones de partidas.
360417 Sustitución de los dos guardias municipales por “no merecer confianza al Régimen” y nombramiento de otros dos más.
360420 Se anunció nuevo presupuesto que se sometió al vecindario. Se incorporó al Ayuntamiento el secretario Federico Ortés.
360508 Nuevo presupuesto para 1936.
360509 Los vecinos del barrio del Coso solicitaron alumbrado público y alcantarillado y se concedió. El Alcalde decidió ir a Badajoz al objeto de comprar armamento.
360516 Se aprobó poner al cobro, según decreto, el primer semestre del Repartimiento de Utilidades por importe de 22.008,50 ptas. que justificaba el nuevo presupuesto. Se anunció en prensa la visita de un representante del Delegado de Hacienda para cobranza de las deudas de los ayuntamientos. El Alcalde iría a Badajoz a solicitar nueva demora. El concejal Tornos pidió que se activara el expediente contra la corporación anterior.
360523 Próximo a expirar el pacto efectuado el 16/03 último, entre patronos y obreros, había ya trabajadores en paro. Se propuso que una comisión patronal-obreros fuese a Badajoz a solucionarlo y se facultó al Alcalde para tomar las decisiones precisas.
360619 El alcalde Cuevas informó de que no se ha hecho repoblación en el Moro pero que se haría en otoño, como muy tarde, para aliviar el paro obrero. Manifestó a los concejales el ofrecimiento del ingeniero del Instituto de Reforma Agraria para poner a disposición la finca La Vicaría para ser explotada por los campesinos. Se tratará con el Banco Hipotecario para conseguir ayudas para paliar paro obrero. Se acordó que fuera el Alcalde a Badajoz a tratar los temas indicados.
360723M Telegrama del alcalde Luciano Cuevas al Gobernador pidiéndole armas para combatir a los golpistas.
360727M Bando del Alcalde condenando la quema de la iglesia.
360731A Oficio del Alcalde al Gobernador pidiendo armas para “ayuda del Régimen y defensa de este vecindario”.
360806M Nota del Presidente de la Comisión Gestora de Monesterio invitando a José Méndez a recibir a los rebeldes (cuestión que no llevó a efecto como tampoco la de aceptar la Presidencia de la Comisión Gestora, alegando incompatibilidad con su profesión, ni la de dar nombres de personas significadas en actividades políticas como le fue requerido por el teniente legionario Fernando Álvarez Pacheco) que enviaría el golpista Castejón, el cual se distinguió por su crueldad en la matanza de Badajoz.
360806 Invasión fascista de La Calera. Imposición de una comisión gestora para la administración del Consistorio.
360807 Destitución y posterior nombramiento de todos los cargos municipales con la única excepción del secretario que se encontraba enfermo y pertenecía al partido Republicano Radical, partido afín a los rebeldes.
360808 Propuesta de reparación de los daños causados en la iglesia por el incendio sufrido. Se nombró una junta para conservación de monumentos.
360822 Se cambió el nombre a varias calles renombrándolas en honor de destacados rebeldes fascistas.
360829 Se inició una “suscripción patriótica” a favor del ejército “salvador” y se anularon los acuerdos tomados en las sesiones del cinco y diecinueve de julio “por no estar firmadas las actas”.
360901M Diligencia de presentación al Régimen de los Maestros de La Calera.
360912 Se efectuó arqueo mezclando cuentas de las corporaciones anteriores.
360918M Juramento de J. Méndez, impuesto por el Régimen, dirigido al Inspector de 1ª Enseñanza para poder continuar ejerciendo el Magisterio.
360919 La Comisión Gestora acordó darles un plazo de diez días a los deudores del Repartimiento de Utilidades para hacer efectiva la deuda. Se autorizó al Presidente de la Comisión Gestora para designar a un sustituto del Secretario por enfermedad de este.
360926 Fueron pagados gastos de hospedaje de numerosos guardias civiles “concentrados en esta localidad” durante los días de la “liberación”.
360930 Falleció el secretario del Ayuntamiento Federico Ortés y lo sustituyeron con Baldomero Caballero, “cooperador leal al Movimiento Salvador de la Patria”. Se hizo entrega de los documentos del archivo municipal al oficial 1º y hermano del presidente, Luís Megías González, para su “inventario” (sin que se haya vuelto a tener noticias contrastadas sobre ellos). Se nombró Inspector veterinario a José Megías Botón por ser “adicto al Movimiento Salvador de España”.
361010 Se acordó instruir el presupuesto para 1937. Luís Megías cobra 100 ptas. por viaje a Badajoz para resolver asuntos de los yunteros, pero no se dice qué asuntos.
361017 Nuevamente fue a Badajoz Luís Megías, cobró 125 ptas., para asuntos de Reforma Agraria y Comandancia Militar sin que consten sus contenidos en el acta. Se acordó confeccionar nueva lista de beneficencia para “pobres de solemnidad”.
361031 El Ayuntamiento invirtió 185 ptas. en “Lotería Patriótica”.
361107 Se instó a la Comisión de Reparto (principal ingreso del Ayuntamiento) a confeccionar el presupuesto. Adhesión a un homenaje a Portugal propuesto por el alcalde de Olmedo colaborando con cinco ptas.
361114 En este acta se hace mención del oficial 2º del Ayuntamiento, del cual se dice que se le sustituye “por abandono e ignorado paradero”(el paradero, en esa fecha, de Baldomero Gómez era el pozo de La Vicaría, adonde fue arrojado tras ser asesinado, según varios testimonios).
361128 La Comisión Gestora autorizó al Presidente de la misma a que ordenara la “colocación de nombres acordados” en las calles de la población.
361209 La Comisión aprobó el presupuesto para 1937 y se hizo público para posibles reclamaciones.
361212 Aprobación de cuentas y gestión de prórrogas de dos mozos, hijos de viudas.
361226 Fue embargado el 15% por débitos al Patronato de Formación Profesional, cargos de Justicia y Médico Forense, acordándose pagar cuando hubiera fondos.
361229 Presupuesto para 1937. Aprobación definitiva tras su publicación.
370000M Demoledor informe sin fechar ni firmar sobre el primer presidente de la Comisión Gestora, José Megías González. (El informe está redactado por una persona culta pero, como puede apreciarse, sin nociones de mecanografía, sobre papel timbrado del Ayuntamiento, aunque aparece tachado, y, en cuanto a su autoría, no es descabellado pensar que se trate de un cargo del Ayuntamiento con estudios, no funcionario).
370102 Tras varios meses de ofertas, la Comisión no consiguió colocar el aprovechamiento de los pastos de Tudía y sus faldas. Se preparó el alistamiento de mozos y, como era tradición, se invitó al acto al Cura Párroco y al Juez Municipal..
370109 La Comisión nombró un solo guardia municipal en sustitución de los cesados “por razones de economía”.
370123 Aprobación de pagos varios.
370130 El Tribunal Provincial de lo Contencioso Administrativo falló a favor de Angel Morales para ocupar la plaza de alguacil, que ya le había sido restituida dos días después de ser invadido el pueblo por las fuerzas rebeldes.
370206 La Junta General (antes Comisión) terminó la confección del Reparto de Utilidades del 2º semestre de 1936 por importe de 58.922,29 ptas. Se designó, por decisión del Gobernador Civil de la provincia, y fue nombrado responsable para integrar la Junta Municipal del subsidio procombatientes al vecino José Comesaña Blanco.
370213 El sueldo del bracero se fijó en cuatro ptas., una menos de lo establecido en la última actualización. También se acordó realizar una suscripción para “allegar artículos alimenticios a los ciudadanos de Málaga, que había sido liberada”, tras sufrir lo que popularmente se conoció como la “desbandá”.
370220 La Comisión Gestora de la Diputación concedió un plazo de ocho días para que la Comisión calereña saldara las deudas cuyo importe total eran de 28.883,26 pesetas.
370227 Devolución por la Delegación de Hacienda de Badajoz del presupuesto municipal para 1937 al objeto de que se rectifiquen partidas.
370306 Delgado Lazo (finca La Vicaría) dimite como vocal de la Comisión de Reparto de Utilidades alegando enfermedad, se pasa la responsabilidad, corriendo la escala, a José Antonio Pagador Rodríguez. Fueron abonadas 21,50 ptas. por una fotografía y marco del Caudillo para el salón de sesiones. Se abonan 115,90 ptas. por tabaco y efectos suministrados al Ejército de ocupación y Guardia Civil en el mes de agosto y septiembre del año anterior. Abono de 24,65 ptas. por gastos de viaje a Badajoz de Luís Prado Espada, capataz del Moro, para informar de los “individuos incorporados al Tercio” (no precisa fecha del viaje). Nuevamente cobró Luís Megías una cantidad, 280 ptas., por estar varios días en Badajoz sin especificar el motivo de la estancia.
370320 La Diputación embargó el 20% de los ingresos del Ayuntamiento para amortizar la deuda mencionada en 370220. La Cámara Oficial Agraria envíó circular para adherirse a la petición a Franco de concesión a Queipo de Llano de la Gran Cruz del Mérito Agrícola. Donativo a los Padres Redentoristas. Se abonan 115 ptas. por el importe de 23 kgs. de chorizo regalados a la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz. Se pagan 91,50 ptas. por dos jamones regalados a las fuerzas de ocupación concentradas en la localidad durante el mes de septiembre pasado.
370327 Se abonan 154 ptas. a Serapio Morales por consumo en su bar por parte de las fuerzas rebeldes que prestaron servicio en la villa durante los meses de agosto y septiembre pasados.
370403 Pago de 375 ptas. a la sección femenina de Falange para sostenimiento del comedor de auxilio social del primer trimestre.
370424 La Disputación apremió al Ayuntamiento para que se abonara el concierto de notaría; acordó la Comisión que pagarían cuando hubiera dinero.
370501 El presidente de la Comisión Gestora dimitió para sumarse, según dijo, a una de las centurias de Falange que operaban en el frente de la provincia. Fue contestada una circular del Gobernador diciendo que en este pueblo no había desavenencias entre organismos y que se cooperaba por la causa de la nueva España.
370505 Nombramiento de la nueva Comisión Gestora por el Gobernador. Se hizo mención del párrafo 4º de una comunicación para que se intensificara la cobranza de los débitos.
370507 Nombramiento de comisiones.
370510M Arqueo de fondos del Ayuntamiento.
370513 Instrucciones del Gobernador para intensificar la cobranza. La Comisión se planteó conocer las deudas al personal sanitario y averiguar qué dinero había disponible en manos del recaudador del Reparto de Utilidades.
370520 Se abrió una suscripción nacional para construir una réplica del acorazado España, que inició la Comisión Gestora en La Calera con 100 ptas. Llegaron nuevos apremios para pago de las deudas cuya condonación iba a negociar el Presidente de la Comisión Gestora en el Juzgado de Instrucción.
370527 Se acordó que la Comisión del Reparto de Utilidades confeccionara inmediatamente el presupuesto de 1937, por ser este casi el único ingreso con el que se contaba. El Gobernador pide cuentas de las suscripciones efectuadas por el Ayuntamiento y cantidades obtenidas. Se contestó que se desconocía porque el anterior Presidente de la Comisión, José Megías González, se llevó los documentos.
370603 Se hizo arqueo de los fondos del Ayuntamiento que mostró resultados dudosos sobre la responsabilidad de las corporaciones anteriores. Llegaron noticias de la muerte del general Mola y decidieron funerales por el llamado “Director”.
370610 Fueron pagadas 37,50 ptas. para comprar etiquetas para la censura militar de la correspondencia. Conferencia telefónica de José Méndez, Presidente de la Comisión Gestora, con el Conde de la Corte para gestionar rebaja de la renta que pagaban los yunteros por sembrar en sus tierras. El funcionario Luis Megías González se incorporó al ejército rebelde en mayo, ocupando su plaza Wenceslao Megías Díaz.
370615 Les fue concedida pensión de viudedad y orfandad a la esposa e hijas del secretario fallecido, Federico Ortés Granier.
370624 “Se acuerda hacer constar en acta la satisfacción de la Corporación por la liberación de la ciudad de Bilbao, llevada a cabo por nuestro glorioso Ejército el pasado día 19.” Así fue recogido en acta.
370701 Baja por incorporación al ejército el miembro de la Comisión Gestora Anselmo Fernández y elevación “a tres pesetas diarias el sueldo que disfruta el escribiente temporero y encargado del teléfono Joaquín Valencia.”
370708 El oficial interino Luís Megías González dimitió del cargo por incorporarse al ejército rebelde. Se abonaron 10,50 pesetas por limpieza de la plaza con motivo de la visita del obispo.
370718M Impreso para firmas de adhesión al “Glorioso Movimiento Nacional y al Generalísimo” con motivo del primer aniversario del golpe de estado.
370722 La Comisión Gestora “hizo constar su satisfacción con motivo de la entrada en el Segundo Año Triunfal del Alzamiento Nacional” (se hace notar que a partir de este día en la cabecera de las actas figura el “Año Triunfal”). Loas a Franco y a su “Glorioso Movimiento Salvador”.
370729 Se declara fiesta local el seis de agosto para conmemorar la “liberación” del pueblo.
370805 Pago de 25 ptas. al cura por “honras fúnebres” del soldado Manuel Hernández Cubero.
370819 Aprobación de gastos.
370826 Abono de varios gastos entre los que llama la atención el pago de un viaje en camión a Badajoz para transportar a los mozos de reemplazo. “Se acuerda hacer constar la satisfacción de la Comisión por la liberación de Santander, cuya ciudad ha sido reconquistada por nuestro Glorioso Ejército.”
370902 Presentación a concurso de la plaza de secretario municipal con carácter de interino.
370909 Por incorporación al ejército rebelde del veterinario titular se recurre al del vecino pueblo de Monesterio para que comparta el servicio entre ambas localidades.
370916 El secretario municipal Baldomero Caballero, que esperaba que saliera la plaza a concurso para marcharse, presentó la dimisión, cuestión que no fue aceptada por la Comisión. (Se observa que en las actas de las sesiones se comienza a llamar alcalde al presidente de la Comisión Gestora impuesta por los golpistas).
370930 Se hace efectivo el nombramiento del veterinario sustituto y se aprueban facturas por diversos gastos.
371007 El Alcalde plantea a la Comisión Gestora (unas veces figura en acta como Comisión y otras como Corporación) que hay que decidir sobre el importe de los arbitrios para la confección del presupuesto de 1938.
371014 Se dio lectura a la propuesta de transferencia de créditos formulada por el Secretario Interventor “para reformar algunas consignaciones del presupuesto de gastos” y que se exponga al público.
371021 La Comisión Gestora se congratula, consignándolo en acta, cada vez que se libera una ciudad importante. En el caso de Gijón, además de hacerlo constar en acta, se celebró una manifestación en el pueblo.
371028 El alcalde de Fuente de Cantos invitó al de La Calera para que se nombrara a un representante con objeto de aprobar “el presupuesto carcelario” para 1938. La asistencia y representación se delegó en dicho Alcalde.
371104 Adhesión a la propuesta del Ayuntamiento de Osuna para que fuera concedido a Queipo de Llano el título de Gran Caballero de la Gran Orden Imperial de las Flechas Rojas.
371113 Se fijaron las cantidades para transferir créditos del presupuesto.
371118 En esta sesión fueron dados cuenta y lectura de la “Ordenanza formada para el cobro del derecho tasa para el reconocimiento sanitario del aceite destinado al consumo”. Se aprobaron muchos y variados pagos.
371118A Circular con visos de soflama de la Fiscalía Provincial de la Vivienda para que se informe de la situación del alcantarillado, vivienda, etc.
371125 Comunicación circular de la Administración de Propiedades y Contribución Territorial de la provincia para confección de padrones o repartos especiales de caminos.
371129A Apremio de la Diputación al Ayuntamiento para que salde sus deudas con ella.
371209 Se abrió una “suscripción municipal procombatientes” autorizándose al Presidente de la Comisión a que fijara la contribución por parte del Consistorio.
371214A El Ayuntamiento, en permanente descubierto, recibe continuamente avisos de la Diputación para que pague sus deudas con ella.
371216 La Comisión Gestora de Fuente de Cantos invita a la de La Calera para regalar a Navarrete (Ernesto Navarrete Arcal, represor que se distinguió en la comarca por su crueldad, según manifestaban contemporáneos suyos) la medalla que le ha sido concedida. Se amortiza la plaza de oficial 2º del Ayuntamiento.
371230 Comunicación efectuada desde Granada por José Megías Botón, Inspector Veterinario, en la que renuncia temporalmente al sueldo del Ayuntamiento por haberle sido concedida la asimilación de alférez veterinario.
380101A Nombramiento de alguacil.
380110 Fueron subastados los cobros de los arbitrios municipales de bebidas espirituosas y alcoholes y el de pesas y medidas.
380120 Hispano Olivetti reclamó 1.366 ptas. que le debía el Ayuntamiento por la máquina adquirida años atrás.
380127 Se acordó confeccionar nueva lista de beneficencia.
380203 Un vecino solicitó que le fuera concedida la recaudación del Repartimiento.
380210 Fueron abonadas 35,45 ptas. al comandante de puesto, importe de un retrato del “glorioso capitán Cortés”.
380217 Se confeccionó el presupuesto del Repartimiento de Utilidades, resultando la cantidad de 62.478,35 ptas., y se instó al cobrador a proceder a su inmediata cobranza dada la angustiosa situación económica del Ayuntamiento.
380222 La Comisión Gestora aprobó el presupuesto municipal del año en curso considerándolo “ajustado a las necesidades de la Alcaldía”.
380224 Fueron aprobados varios pagos.
380303 Aprobación de pagos.
380308A Más compromisos de pagos para los exiguos fondos del Ayuntamiento.
380316 Se aprobó el presupuesto del año 1938 sin reclamaciones tras su exposición al público.
380317 El Gobernador envió una circular para que se abriera una suscripción “para auxilio a poblaciones que se fueran liberando”.
380324 El gestor, además de farmacéutico, Hernández Zunzunegui propuso que se adquiriera una imagen del Sagrado Corazón de Jesús “para reponer la destruida por los marxistas”.
380407 La Corporación celebró satisfactoriamente la liberación de Lérida y también “el pueblo” al conocerse la noticia.
380414 Se aprobaron pagos por diferentes conceptos.
380421 Fue ocupado el cargo de recaudador del impuesto especial sobre el aceite.
380428 Nombramiento de vocales para Repartimientos, parte Real y Personal. Se concedió socorro a combatientes militantes en el ejército rebelde licenciados por enfermedad.
380505 Aprobación de gastos varios.
380519 Fueron donados dos marcos a la Guardia CIvil para sendos retratos de Franco y del capitán Cortés, oficial del instituto armado.
380526 Se aprobaron varios pagos entre los que destaca uno de 450 pesetas “por la confección de padrones y listas cobratorias de caminos vecinales”.
380602 Delgado Lazo dimitió como vocal de Repartimientos alegando enfermedad. Se adquirieron 200 cartuchos para dotar a las fuerzas de Falange Española.
380609 Reclamación de Antonio Mateos Gómez porque pagaba la contribución territorial del terreno del cementerio desde 1928, año en que fue adquirido por el Ayuntamiento.
380623 La Corporación hizo constar en acta su satisfacción por la liberación de la ciudad de Castellón el 13-06-38. Joaquín Zambrano falleció tras ser trasladado de Asturias, donde militaba en la Legión, cuerpo al que destinaban los sublevados a los sospechosos de simpatizar con la República.
380707 Aprobación del acta anterior.
380714 Pago de ocho pesetas por gastos de retirada de fondos para el subsidio al combatiente de las fuerzas sublevadas. Organización de festejos para los días 17,18 y 19 de julio para celebración del III Año Triunfal, recogido en este acta con carácter de soflama.
380728 Se acordó un recargo sobre la contribución territorial para solucionar el paro obrero. El secretario Baldomero Caballero presentó su dimisión por motivos personales. Se pidieron cuentas sobre ingresos y gastos al expresidente de la Comisión Gestora José Megías González, en nombre del Gobernador Civil, durante el tiempo que ejerció el cargo. Fueron pagadas cuentas por 189 pesetas por consumo en bares de las fuerzas que hicieron batidas en el término municipal.
380804 Se autorizó al Presidente de la Comisión Gestora a organizar la celebración del día de la “toma del pueblo”(seis de agosto), invitando a participar a las demás autoridades y al resto del municipio.
380818 Incorporación al ejército rebelde del farmacéutico y vocal de la Comisión Gestora Jesús Hernández Zunzunegui.
380824M Visado para desplazamiento.
380825 Se aceptó la dimisión del secretario Baldomero Caballero para final de mes y se decidió buscar un nuevo funcionario para el desempeño del cargo.
380901 Tras la dimisión del secretario Baldomero Caballero se contrata como interino a Joaquín Manuel García, de Cala.
380908 Se hizo constar en acta la muerte del falangista Manuel Baños Gordito, abonándosele a la familia los gastos del sepelio.
380922 Fue tratada la confección del presupuesto municipal para 1939 con puntualizaciones del nuevo secretario (al que agradezco su buena caligrafía) Joaquín Manuel García.
380929 Fueron aprobados los pagos de diferentes partidas.
380930A Control de venta de caballería.
381006 Se trataron temas sobre correspondencia oficial, distribución de fondos, extracto de acuerdo, cese del oficial temporero Joaquín Valencia, etc.
381013 Al tenerse noticias de la muerte de José Antonio Primo de Rivera se dio el pésame a Franco, a la hermana Pilar y al Secretario General del Movimiento.
381019 La Corporación acordó nombrar secretario interino del Ayuntamiento, tras sacar la plaza a concurso, a Salustiano Martín Hernández que no llegó a ocuparla ni consta el motivo.
381020 En este acta solo cabe destacar el pago de gastos de viaje a dos comisionados.
381027 El oficial jubilado Wenceslao Megías Díaz reclamó 2940 pesetas que el Ayuntamiento le debía por haberes atrasados y otros conceptos. Sustitución del recaudador del impuesto del Repartimiento de Utilidades, Antonio Blanco Trenado, por Manuel López Arellano. Liquidación al suministrador de fluido eléctrico para el alumbrado público, José Sayago Romero, contratista de Monesterio.
381103 Quedó desierta la subasta de los aprovechamientos del monte Tudía y sus faldas y la Corporación facultó al Alcalde para que los adjudicara libremente. El oficial Wenceslao Megías dejó de prestar sus servicios el día uno de noviembre debido a su estado de salud.
381117 Fueron aprobadas transferencias de créditos entre las partidas del presupuesto del año en curso. Se aprobó el proyecto de presupuesto para 1939 y se acordó hacerlo público para atender las posibles reclamaciones.
381215 Reintegro de 4.067 pesetas a los propietarios que prestaron el importe de la construcción del cuartel de la Guardia Civil. Pagos por diferentes conceptos.
381229 Fueron aprobados varios pagos entre los que destaca el de cincuenta pesetas abonadas al párroco por las “solemnes honras fúnebres” celebradas por los “caídos”.
390105 Presupuesto año 1939. Se fijó el jornal medio de un bracero en 5,75 ptas.
390119 El Ayuntamiento abonó 28,15 ptas., importe de pan y vino consumidos por las fuerzas que dieron una batida en el paraje del Campillo.
390202 Se aprobaron cuestiones rutinarias y diferentes pagos entre los que figuran socorros a “pobres de solemnidad”.
390302 Al igual que en el acta de la sesión anterior solo se trataron cuestiones burocráticas y se aprobaron diferentes pagos entre los que tampoco faltaron los consabidos socorros a pobres.
390309 Nombramiento de vocales para Repartimiento de Utilidades.
390320 Definitivamente se prescindió de los servicios de secretario de Ayuntamiento de Salustiano Martín por no presentarse y se nombró al segundo concursante, hecho que se comunicó al Gobernado Civil.
390330 Una vez más Francisco Delgado Lazo, dueño de La Vicaría, dimite como vocal del Repartimiento alegando enfermedad.
390406 Se recoge en acta el final de la guerra con palabras de exaltación a Franco y vítores al Ejército y la Falange.
390413M Aval a favor de un calereño. (Juan Espinosa Sánchez fue el guardia civil que desató a José Remedios Calvo , con la recomendación de que desatara a otro, cuando eran conducidos en un camión a Cabeza la Vaca para ser fusilados).
390418M Declaración de María Amelia Fdez. de Angulo. (Esposa de Marcial Rubio Álvarez, concejal socialista de La Calera cuando se produjo el golpe de estado).
390427 Sustitución de la oficial 1ª Isidora Blanco López por un mutilado de guerra del pueblo, la cual fue impuesta por la ”Comisión Provincial de Mutilados de Guerra por la Patria “. Remodelación del cementerio. Regalo de un álbum a Franco.
390504 Comunicación del Ingeniero de Montes de la provincia invitando al Ayuntamiento a que formulara las propuestas del plan de aprovechamiento del monte Tudía.
390525 Se hicieron fiestas para la celebración de la “Victoria” (denominación aplicada al éxito del golpe de estado) y se obsequió a los excombatientes del bando rebelde, con café y puro.
390601 Regreso de un desmovilizado al puesto de gestor o concejal (en las actas figuran ambas denominaciones indistintamente).
390629 Nuevamente se hace la separación en el cementerio, mediante la construcción de un muro, de la parte católica y de la civil. Los hermanos Gata Chávez, deudores del Ayuntamiento por cobro de impuestos no efectuados, culparon al alcalde socialista de no haberlo hecho, a pesar de que aquél solo estuvo tres meses de alcalde. El Ayuntamiento recibió las gracias de Franco por la felicitación de la “Victoria”. Se concedió a un herido de guerra el puesto de cobrador de arbitrios por el presente año.
390706 Aprobación de pagos efectuados por el Ayuntamiento entre los que se destacan quince pesetas como socorro a un anciano pobre para viajar a Llerena e ingresar en el asilo, y setenta y cinco pesetas a la Superiora del mismo.
390720 Se aprobaron los perennes pagos por socorros a necesitados y gastos de viajes de los comisionados.
390727 El farmacéutico Hernández Zunzunegui fue desmovilizado y se reincorporó al Ayuntamiento y a la farmacia.
390803 Dimitió el secretario Manuel García por asuntos personales. La Corporación le pidió continuidad hasta que encontrara sustituto.
390810 Se sometió a consideración la readmisión en el Ayuntamiento, tras su desmovilización, de un excombatiente del bando rebelde.
390831 El teniente de línea pidió dos pabellones más para el cuartel y completar la dotación de siete y le fue prometido su estudio. Los excombatientes de derechas fueron readmitidos en sus puestos, no así los de izquierda. Los fusiles de Falange, ya innecesarios en La Calera, fueron llevados a Badajoz.
390907 Se aprobaron asuntos burocráticos y gastos por mantenimiento de edificios públicos.
390928 Cesó como secretario del Ayuntamiento Manuel García y fue sustituido interinamente por el oficial 1º Domingo Gata.
391005 Sustitución del cobrador del impuesto del Repartimiento de Utilidades. Delgado Lazo reclamó al Ayuntamiento una cantidad acordada en fallos del Tribunal Económico Administrativo. Se acordó la subasta de los aprovechamientos del monte Tudía y sus faldas.
391019 El Presidente de la Comisión Gestora comunicó a la misma que había gestionado la provisión interina de la Secretaría. A partir de este acta se comienza con el título “Año de la Victoria” al igual que antes “(I, II o III) Año Triunfal”.
391025M Aval, con ciertas reservas, a nombre de un oficial republicano al que le fue respetada la vida.
391102 Fue aprobado un donativo de 50 ptas. para el ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte para paliar los destrozos causados por la explosión de unos polvorines.
391116 El nuevo secretario asignado al Ayuntamiento, Rodrigo Sánchez Broncano, acepta el cargo.
391129 El secretario de Ayuntamiento dirigió una instancia para hacerse cargo de la Secretaría. Se le contestó apremiándole a que ocupara el puesto inmediatamente “para normalizar la vida municipal”.
391214 Organización de una comida navideña para los usuarios de los comedores de auxilio social.
391221 Plantilla de empleados municipales.
391230 Fueron efectuados infinidad de pagos que debieron dejar escuálidas las arcas municipales. Última vez que la cabecera de un acta recoge una leyenda con el objeto de ensalzar el golpe de estado contra el gobierno de la República.
400115 Presupuesto 1940. Llama la atención la partida de beneficencia.
400118 Se aprobó la adquisición de una lápida para honrar a los caídos de las derechas.
400201 Abono de cincuenta ptas. como auxilio de marcha del guardia Civil Juan Espinosa (amigo de los “rojos”) por traslado forzoso a otro puesto.
400222 Se trataron asuntos burocráticos y se aprobaron varios pagos por diferentes conceptos.
400314 Pago de 9,85 ptas. al cartero por un reembolso conteniendo el último “parte de guerra”. Abonos varios.
400328 Se pidió a la Diputación la baja de la suscripción al Boletín Oficial de la Junta Municipal del Censo Electoral por ser innecesaria.
400404 Pagos por diferentes conceptos.
400418 Informes de depuración de funcionarios.
400502 Se nombró nueva comisión para Reparto de Utilidades. Proyección en cine sonoro de documentales de la guerra.
400514M El alcalde José Méndez, una vez más, obtiene donaciones de gente con posibilidades para aminorar la escasez que se sufría en el llamado “año del hambre”, como si solo se hubiese tratado de un año. (Como puede observarse las donaciones eran aprovechadas para obras de la localidad y si las personas no eran aptas para trabajar recibían el donativo directamente. Existen relaciones de obreros que trabajaron hasta la total amortización de las donaciones).
400516 Se abonaron diez pesetas y quince céntimos para enmarcar el “Último Parte Oficial de Guerra”.
400530 El Gobernador exigió que se le pagaran a la Diputación las deudas que el Ayuntamiento tenía pendientes.
400614M El acceso al pan, para los que pudieran acceder, era controlado considerando el número de familiares como puede observarse en la relación. (Las familias pudientes recurrían, además, al estraperlo).
400630 El Ayuntamiento repartió raciones de garbanzos y patatas entre gente necesitada.
400710 Propietarios del pueblo donaron artículos y dinero para ayuda a las familias más necesitadas por iniciativa del alcalde José Méndez.
400710M Certificado emitido por Domingo Gata, secretario en funciones, con la firma del Alcalde, sobre las presuntas irregularidades económicas cometidas por el anterior Presidente de la Comisión Gestora, José Megías González, que fue nombrado por el teniente golpista Álvarez Pacheco tras la invasión de La Calera por las fuerzas que comandaba.
400715 Se acordó poner en marcha un proyecto para construir viviendas protegidas. Se aprobó donar a las familias más pobres, no incluidas en beneficencia, los medicamentos que necesitaran.
400731 Para remediar la hambruna la Corporación pidió a la Comisión Administradora de la Décima que pusiera a disposición los medios con los que contara. Se decidió instalar la lápida de los caídos de la derecha con cargo al capítulo de Imprevistos. Para la instalación de la lápida se acuerda la fecha del seis de agosto, cuarto aniversario de la “toma” del pueblo.
400815 Fueron abonadas 91,50 pesetas para colocar la lápida de los caídos de la derecha, según fue acordado en el acta anterior. Se abonaron 105,05 pesetas para costear los gastos de vino y tabaco a los excombatientes rebeldes en la “fiesta de la liberación del pueblo”.
400831 Anuncio de vacantes para proveer plazas de empleo público del municipio a las que solo podían acceder excombatientes, mutilados, condecorados, etc. del bando rebelde.
400915 El Ayuntamiento contribuyó con diez pesetas al homenaje a Francisco Franco y a la creación en Madrid del barrio de las Regiones.
400930 Proyecto de construcción de viviendas protegidas en el Cerro Vicario.
401015 Fue aprobada una propuesta de crédito para refuerzo de las consignaciones del presupuesto de gastos. Asimismo, se aprobaron varios pagos.
401019 Aprobación del proyecto del Presupuesto Ordinario para 1941.
401115 Se acordó encargar anteproyecto para viviendas protegid as. Fue aprobado rellenar las zanjas abiertas varios años atrás en el cementerio (posiblemente las del muro sur, que parcialmente fueron utilizadas para enterrar a defensores de la República fusilados en aquel lugar). Arreglo de la calle Álvarez Pacheco (Calleja de los Galanes) nombrada así en memoria del teniente africanista rebelde que comandaba la fuerza que invadió La Calera.
401125 Reducción del tipo de interés y plazos de amortización de los préstamos concedidos por el Banco de Crédito Local de España.
401128 Aprobación de transferencias de créditos de unos a otros capítulos.
401130 Se efectuó el relleno de zanjas del cementerio.
401210 Aprobación definitiva del Presupuesto Ordinario de 1941.
401215 Relación de solicitantes de las casas protegidas.
401228 El alcalde J. Méndez es llamado por el gobernador civil, pero no hay datos del motivo. Existía una comisión local de Subsidio al Combatiente. Por iniciativa del Alcalde se hacen una serie de donativos a los necesitados.
410000M Los vecinos se hacían cargo del pago de las aceras de las calles.
410105 La comisión aceptó la renuncia de Sánchez Broncano a la Secretaría del Ayuntamiento.
410131 Se adquirieron libros ofrecidos por el alcalde de Teruel.
410430 El Alcalde se volcó en la concesión de donativos dada la situación de hambruna generalizada y recurre a propietarios para que hicieran aportaciones y remediar, en lo posible, la penuria que se sufría.
410731 Relación de personas que contribuyeron con donativos a mitigar el hambre. La Comisión Gestora se congratuló porque nadie había muerto en el pueblo a causa de la paupérrima situación que se vivía en el llamado año del hambre. El Ayuntamiento compró tocino y aceite para los más necesitados.
410930 Se abonaron al párroco Tomás Pozuelo 50 ptas. por los cultos de San Marcos y 200 ptas. por cultos para celebración del “Glorioso Movimiento Nacional”. Varios pagos a pobres y compra de leche para reparto. Cuatrocientas ptas. a la pensión La Carmela por camas para guardias y soldados. El Ayuntamiento compró varias camas para que el servicio de hospedaje de militares le resultara más económico.
411205 Cese de la Comisión Gestora por orden del Gobernador Civil y nombramiento de la nueva.
411210 Delgado Lazo donó 3.000 ptas. al Ayuntamiento y fueron dedicadas por acuerdo de la Corporación al arreglo del camino La Calera-Cala, que pasa por La Vicaría, limpieza del cementerio y una pequeña cantidad al arreglo de calles y socorros a algunas personas.
411210M Acta de arqueo extraordinario por cambio de la Comisión Gestora.
420120 Donaciones de 3.000 ptas. de Delgado Lazo, 50 de Cipriano Díaz y 30 de Ángel Moreno. Adquisición por parte del Ayuntamiento del clausurado cementerio católico, situado junto a la cara este de la iglesia. La divulgadora sanitaria Julia Bravo facilita harina y leche a niños pobres. Nuevo secretario Antonio Reinoso.
420228 Se acordó la compra del cementerio a la Iglesia por 1.500 pesetas y la venta del terreno a los vecinos para que construyeran corrales. El Acalde pediría permiso al Gobernador para efectuar la monda del cementerio.
420310 Aprobación del borrador del documento de compra-venta del terreno del cementerio católico así como la petición al Gobernador para que autorizara la monda general del mismo.
420320 Se cerró la compra del terreno del cementerio católico.
431019M Oficio del alcalde José Comesaña al Gobernador al objeto de liberar, en clara actitud de querer pasar página, a cuatro personas acusadas de cargos políticos.
470417M Carta de M. Rubio, exconcejal socialista, a J. Méndez, expresidente de comisión gestora, para que ayudara a su padre a solicitar el sobreseimiento de su causa.
470418M Escrito redactado por J. Méndez, de J.A. Rubio padre de Marcial, al Auditor de Guerra pidiendo que active la libertad condicional de su hijo.
490227 Al objeto de paliar en lo posible “el gran número de parados existentes” el Ayuntamiento puso en marcha la campaña de escarda. Se concedió un socorro a José Remedios Calvo, el socialista que se salvó de ser fusilado al arrojarse del camión que lo conducía al cementerio.
490522 Más socorros a “pobres indigentes”.
490717 Continuaron los socorros a pobres.
490724 El obispo pidió dinero al Ayuntamiento para sufragar gastos de “Radio Vaticana”.
510401 Declaración de La Calera como “zona de bandoleros” (guerrilleros del maquis antifranquista).
510729 Se acordaron pagos a particulares para acoger a guardias civiles “para la persecución y captura de los bandoleros de la Sierra” (guerrilleros del maquis antifranquista).
511021 El Ayuntamiento contribuyó para la adquisición de una medalla concedida al comandante de la Guardia Civil por la captura de los maquis.
521217A Relación de caídos del ejército rebelde solicitada por el Gobernador Civil de Badajoz, (tal vez con la intención de trasladar sus restos al Valle de Cuelgamuros).